Diario
Mohamed Chuckri
Un descubrimiento: el marroquí Mohamed Chuckri. Devoré entero su El pan a secas acunada por la suave lluvia de la mañana. Terminé de madrugada. O quizá él me engulló a mí, porque fui incapaz de dejarlo desde la página uno. Miento. Fue desde la solapa misma, al enterarme de su historia: pobre de solemnidad, aprendió a escribir y leer después de cumplir los veinte años. Su trilogía autobiográfica es un retrato magnífico de un tiempo y del paso hacia la edad adulta lleno de referencias sexuales y miseria y violencia y… Lo contaré en detalle en el blog África no es un país cuando termine la segunda hornada Tiempo de errores.
Todos en la editorial Cabaret Voltaire.
Publicado por lola huete machado
La vida es generosa conmigo: leo y escribo y he viajado por los cinco continentes (hasta que llegó el #coronavirus y nos obligó a permanecer físicamente en casa). Conozco a tantas personas grandísimas, famosas o anónimas, que todo lo que yo aporte aquí o en cualquier otro lugar es bien poco a su lado. Soy periodista crecida en el papel y el formato largo, pero trabajo ahora con mucho gusto en digital, aunque sea esclavo del titular, el SEO y las etiquetas... Redactora desde hace tres décadas en 'El País', 'El País Semanal' y directora de la sección de pobreza, desigualdad y desarrollo sostenible 'Planeta Futuro' desde 2014. Fundé el blog África no es un País en 2011 aquí y luego se empezó a publicar en ELPAÍS, con la colaboración de otros autores. Miro hacia el Sur siempre con interés y respeto.
Ver todas las entradas de lola huete machado
Ya está pedido a los Reyes Magos 😉
Me gustaMe gusta